" />

Bodegas que visitar en otoño

Desde Masaveu Bodegas queremos que disfrutes del otoño, sus olores, los colores de la naturaleza y paisajes singulares. Para ello, te recomendamos tres bodegas de la familia Masaveu que no te puedes perder.

Y así, sin darnos cuenta, ya estamos en pleno otoño. Esta estación, que comenzó el pasado 23 de septiembre, parece que vendrá con temperaturas que, aunque comiencen a descender, serán más altas que otros años. Durante esta época veremos las hojas caer y los tonos verdosos de los campos se transformarán en colores ocres, naranjas y marrones, eso hará un mosaico de colores muchas partes del campo como es el caso de los viñedos. Es por eso, una época ideal para ir a ver una bodega: estar en pleno contacto con la naturaleza, reunirte con familia o amigos para conocer una tradición tan ancestral y tan arraigada a nuestro país y disfrutar de un buen vino al cobijo de una casona de piedra, son algunos de los grandes placeres que te podrás encontrar si visitas alguna bodega en esta época. Aquí te recomendamos algunas en función del lugar en el que estés:

Fillaboa en Galicia

A media horita de Vigo y a tres cuartos de hora de Pontevedra se encuentra una bodega histórica en Rías Baixas: Fillaboa. Una Finca en la que en el interior hay un pazo, una capilla, un palomar, un hórreo, una bodega y 50 hectáreas cultivadas, en parra y en espaldera, de la variedad de uva reina, la albariño. Allí se respira magia, el tiempo se detiene y los vinos blancos albariño que allí se elaboran tienen un sabor todavía más especial. El visitante encontrará un lugar al que querrá volver para reiniciar y reconectar con la naturaleza, las flores, e incluso los sonidos de los pájaros, en el que retirarse del mundanal ruido para conocer una historia en torno al vino y una elaboración de blancos muy especial.

Murua en Rioja

En la localidad de Elciego se encuentra la bodega de Murua. Hay que empezar por ahí si se quiere conocer bien la historia de una familia, la familia Masaveu, cuya pasión por el vino los llevó, hace ya casi 50 años, a iniciarse en el cultivo y cuidado de la vid y la elaboración de vinos de alta gama en diferentes indicaciones geográficas del país. Esta bodega fue la primera de todas y en ella se elaboran cinco vinos, tanto blanco como tintos, que siendo reservas y grandes reservas van desde una elaboración más tradicional a una más moderna. En su bodega, que además cuenta con una antigua biblioteca enológica y una colección de arte propiedad de Corporación Masaveu, podrás además de catar sus vinos disfrutar de su entorno repleto de viñedos alrededor de la bodega. Su patio interior y sus zonas de wine bar te permitirán además el tiempo que desees para embelesarte.

Pagos de Araiz en Navarra

A las afueras de la villa medieval de Olite se encuentra Pagos de Araiz, donde además podrás visitar su Castillo Real, puedes encontrar una Finca en la que pasear entre viñedos, en la que descubrir el interior de una bodega llena de secretos y en la que disfrutar, en muchos de sus rincones, de unos vinos frescos, elegantes y modernos. Es el lugar ideal en el que crear bonitos recuerdos entre la inmensidad de sus paredes y lo atractivo de su filosofía. Tanto en la bodega como en la ciudad o en su Palacio Real, te sentirás como si fueras protagonista de una novela histórica que no quieres que se acabe y de lo que no querrás pasar página.

Cualquiera de estas bodegas te ofrecerá un lugar lleno de paz y de arte, en la que cultivar nuestra parte más espiritual, a través de la relajación y el conocimiento; la más gastronómica, a través de una buena cata o un almuerzo maridado; y la más sensorial a través de la degustación de un vino o la observación de un paisaje o una obra de arte. ¡Te esperamos!

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre